Hoy es:
Sábado, 02 De Diciembre Del 2023
Visítanos en

 
Buscar:


El tiempo - Tutiempo.net

SE INCREMENTA LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR EN CHIHUAHUA: FICOSEC
19.11.2023 06:32 am Compártelo en:

Es un delito silencioso, al igual que la violencia sexual  
El tema de violencia familiar se ha vuelto complejo de atender, aseguró Arturo Luján Olivas, director de Fideicomiso para la Competitividad y Seguridad Ciudadana (Ficosec), pues aunque la denuncia registra un aumento, el patrón familiar no cambia.

El licenciado Luján Olivas explicó que el delito de violencia familiar debe ser abordado a través de la corresponsabilidad ciudadana, a la vez exigir al gobierno el acceso a la justicia y la reparación del daño.

Destacó que la autoridad, por lo general la incidencia la asocia a carpetas de investigación, pero si sólo se toma en cuenta eso, la realidad es parcial, “Estamos viendo la violencia con un ojo tapado, pero se vuelven relevantes las llamadas al 911, los informes policiales homologados y las encuestas de percepción de seguridad”.

Destacó que la violencia familiar se ha convertido en una epidemia que se generaliza, pues a pesar de que la denuncia se incrementa, el patrón social no se modifica y sigue gestando más violencia.

La complejidad también radica en que las víctimas de esta violencia no hablan, ya que no se sienten orgullosas de lo que les pasa, “igual que los delitos sexuales pueden ser silenciosos y silenciados por el victimario”, explicó que el victimario hará lo necesario para que no lo denuncien, ejercerá control e influencia sobre la víctima.

Convencer a las víctimas de que denuncien no es sencillo, menos aún que decidan dar seguimiento a su carpeta de investigación.

En la Línea de Atención Ciudadana de Ficosec *2232 el delito por el que más llamadas recibimos es la violencia familiar y es donde los agentes ciudadanos deben hacer seguimiento.

Hay carpetas que no avanzan porque las víctimas no aportan, incluso no acuden a las citas para realizarse las periciales psicológicas, en muchas ocasiones por miedo y por la influencia que ejerce el victimario. Es donde mayor impunidad existe.

De la misma manera, mencionó que la violencia contra los adultos mayores es uno de los tipos de violencia más invisibilizado, por lo que llamó a atenderlo.










Autor: Vanessa Rivas
Fuente: elheraldodechihuahua.com
manuelgandaras@gmail.com











RGL



 
...............................................
...............................................
11/06/2023
Por: Dr. Fernando A Herrera Martínez



 
Contáctenos: manuelgandaras@hotmail.com | Tel. 639.114.66.54 | Derechos Reservados
INVITAN A DUNAR UN JUGUETE EN LA CAMPAÑA “JUGUETON 2023” - BRINDAN PLÁTICA INFORMATIVA A PERSONAL DE GOBIERNO MUNICIPAL DE MEOQUI EN EL DÍA MUNDIAL DE LA LUCHA CONTRA EL VIH - COMUSAL DELICIAS SE UNE A LA LUCHA CONTRA EL SIDA - INMUDEJ DELICIAS LLEVA A CABO “EL MUNDIALITO” EN EL GRAN ESTADIO - DIGNIFICAR EL TRATO A MIGRANTES: SPM DELICIAS - REHABILITA GOBIERNO DE MEOQUI INSTALACIONES DEL GRUPO DE LA TERCERA EDAD DE ESTACIÓN CONSUELO - INAUGURA JCAS PLANTAS PURIFICADORAS DE AGUA POR ÓSMOSIS INVERSA EN ESCUELAS DE JIMÉNEZ - PROTECCIÓN CIVIL SAUCILLO Y MEOQUI UNEN ESFUERZOS POR LA SEGURIDAD COMUNITARIA CON EL RESPALDO DE LA ALCALDESA AIDÉ LÓPEZ DE ANDA - 4 PUNTOS NARANJA NUEVOS EN DELICIAS - SACAN TAMBIÉN DE LA AUDIENCIA A LOS ABOGADOS DE DUARTE -