Hoy es:
Lunes, 27 De Marzo Del 2023
Visítanos en

 
Buscar:


El tiempo - Tutiempo.net

CONFIRMAN AUMENTO DE LA PENSIÓN PARA ADULTOS MAYORES; ESTE SERÁ EL MONTO
17.03.2023 04:31 pm Compártelo en:

La Secretaría de Hacienda y la Secretaría del Bienestar confirmaron que la Pensión de los Adultos Mayores tendrá un nuevo incremento; este será el monto que recibirán: 
CIUDAD DE MÉXICO (apro).– En 2024, la Pensión para el Bienestar de los adultos mayores será de 6 mil pesos, que se entregarán cada dos meses, confirmó el secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, durante la entrega del Paquete Económico 2023.

“Se refuerza el programa Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores proyectado que alcance los 6 mil pesos bimestrales en 2024”, dijo en septiembre del año pasado.

Este miércoles 15 de marzo, la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, confirmó la cifra.

A partir del 2025, la pensión no podrá ser removida porque es un derecho constitucional, ni tampoco podrá disminuirse el monto, aunque tampoco se informó si seguirá aumentando.

En 2023, el monto de la pensión fue de 4 mil 812.50 pesos bimestrales. Para este año, la inversión social de la pensión será de 339 mil 341 millones de pesos, 39% más que en 2022, añadió Montiel. El dinero, dijo, se distribuirá entre 11 millones 56 mil 534 derechohabientes.

Cambio de tarjeta
Montiel informó que desde el 5 de diciembre del 2022 y hasta el 15 de abril de 2023, se realizará el cambio de tarjetas de otros bancos a las de Bansefi.

Los beneficiarios de la pensión que la estaban recibiendo en una tarjeta Banamex deben agilizar su trámite, porque el pago de enero y febrero se suspenderá a quienes no hayan realizado el cambio, indicó la dependencia. Tienen como plazo hasta el 31 de enero de 2023.

Para poder realizar el cambio, se debe ingresar al enlace https://www.gob.mx/bienestar e ingresa el CURP para saber qué módulo le corresponde a la persona para hacer el trámite. Los horarios son de 10:00 horas a 16:00 horas.

Los documentos que se deberán presentar son:

*Identificación oficial vigente (credencial de elector, cartilla, cédula *profesional, pasaporte, carta de identidad, credencial del Inapam).
*Acta de nacimiento legible.
*CURP impreso y actualizado.
*Comprobante de domicilio reciente, no mayor a seis meses (luz, agua, gas, teléfono o predial).
*Número de teléfono de contacto.

En caso de no poder realizar el trámite por salud o causas de fuerza mayor, el beneficiario podrá pedirle a un auxiliar que solicite una cita a domicilio para que le realicen el cambio.

Los documentos que debe presentar el auxiliar son los siguientes:

*Identificación vigente.
*CURP impreso.
*Comprobante de domicilio reciente.
*Comprobante que acredite el parentesco con el solicitante al programa, a partir de lo establecido en el Formato Único de Bienestar.



 
...............................................
22/03/2023
...

Por: Dr. Fernando A Herrera Martínez



 
Contáctenos: manuelgandaras@hotmail.com | Tel. 639.114.66.54 | Derechos Reservados
ANUNCIA DHyBC DELICIAS ENTREGA DE TARJETAS DE PROGRAMAS SOCIALES. - PIDEN APOYO PARA LOCALIZAR A FAMILIARES DE FRANCISCO JAVIER, SON DE LÁZARO CÁRDENAS - LANZA DHyBC DELICIAS PROGRAMAS DE APOYO PARA FRIJOL Y GAS - TENNIS DE MESA CHIHUAHUA PASA A NACIONAL DE CONADE - PRESUPUESTO PARTICIPATIVO DELICIAS 2023 SUPERA CON EL DOBLE LA VOTACIÓN AL 2022 - ANUNCIA AIDÉ LÓPEZ DE ANDA ACTIVIDADES POR SEMANA NACIONAL DE ACTIVACIÓN FÍSICA SAUCILLO 2023 - MEOQUI SERÁ SEDE REGIONAL DE CONFERENCIA DE PREVENCIÓN DE ACCIDENTES CON EL FERROCARRIL - BUSCAN A ENRIQUE ROMERO EN ALCANTARILLAS DE DELICIAS - DETIENEN A PAREJA POR ROBAR HOME DEPOT - FUGA DE GAS GENERA INCENDIO EN DOMICILIO; MUJER CAE EN CRISIS -