EN PROYECTO EL DRENAJE PLUVIAL PARA DELICIAS CON UN COSTO APROXIMADO DE 300 MILLONES DE PESOS: MMC
23.01.2023 03:09 pm
Compártelo en:
Inician con proyecto ejecutivo para el dren Laguna Seca que cambiará a ´´Gómez Morín´´ para resolver problemas técnicos que se presentan actualmente.
Ya se inició con el proyecto ejecutivo del dren Laguna Seca que llevará el nombre de Gómez Morín para terminar por el dren conocido como ´´segundo´´ faltando el proyecto ejecutivo para determinar el costo beneficio y poder obtener el recurso tanto de CONAGUA como de Banobras.
La información fue proporcionada por el ingeniero Mario Mata Carrasco, presidente de la Junta Central de Agua y Saneamiento de Chihuahua, quien comenta además que Delicias nunca ha tenido un drenaje pluvial y este se avizora a un futuro cercano, con un costo aproximado a los 300 millones de pesos.
De inicio, los trabajos contemplan en enderezar el drenaje en la avenida Séptima para corregir un mal diseño, en donde se cambia de carril y en donde entra el drenaje que viene de la parte sur y en ese tope, ocasiona el brote de aguas negras de las alcantarillas, para destruir la infraestructura, eso es lo primero que se va a realizar, dijo el funcionario estatal.
Por otra parte menciona que ya se está iniciando con el proyecto ejecutivo del dren Laguna Seca que posiblemente lleve el nombre de Gómez Morín, pretendiéndose llevar por el mismo cauce, hasta que se junta con la Comisión Nacional de Irrigación y que terminaría por el dren ´´segundo´´
´´Existe un muy buen anteproyecto de parte de don Samuel Chavarría y posteriormente la JCAS hará uno propio y en cuanto se tenga el proyecto ejecutivo se hará el análisis de costo beneficio, impacto ambiental y se va a proceder, ya está platicado con CONAGUA para la obtención de los recursos y poder realizar esta obra´´.
Menciona que Delicias nunca ha tenido un drenaje pluvial y este será el primero gracias al esfuerzo de todos los delicienses para que se cuente con él; el costo todavía está indefinido pero puede ser de 300 millones de pesos, se deberá de contar primero con el proyecto ejecutivo para determinar el costo.
Existe el compromiso de CONAGUA de aportar y se buscará más recursos de donde se requiera como Banobras o del Banco Interamericano de infraestructura o del mismo gobierno del estado y de la JCAS para terminar ese proyecto, finaliza señalando el funcionario estatal.
Autor: Manuel García Dávila
Fuente: WWW.deliciasopina.com
manuelgandaras@gmail.com