ACEITE VEGETAL ‘POR LAS NUBES’ ¿POR QUÉ HA SUBIDO TANTO DE PRECIO?
28.06.2022 10:57 am
Compártelo en:
Un producto que los mexicanos ahora pagan el triple de su precio habitual
Desde el inicio de la pandemia de Covid-19, diversos productos de la canasta básica han sufrido un incremento en su precio, como es el aceite comestible, el cual aumentó hasta tres veces su costo desde el 2019, pero ¿a qué se debe esta alza desmedida?.
Aceites comestibles más afectados por la pandemia y guerra
Un producto del que poco se habla sobre las afectaciones que ha tenido desde la pandemia y la reciente guerra entre Rusia y Ucrania es el ‘aceite comestible’ o ‘aceite de cocina’. Este producto que los mexicanos consumen en promedio 10 litros por año se ha encarecido hasta tres veces desde el 2019, siendo la falta de producción el principal responsable.
Si bien, durante los primeros dos años de la pandemia este alimento se vio afectado por el cierre de fábricas para evitar contagios, la luz para una baja en su precio no se ve cercano, ya que el conflicto entre Ucrania y Rusia lo ha encarecido de manera rápida ya que estos dos países en conjunto producen el 71% del aceite de girasol a nivel mundial.
De esta manera, otros tipos de aceite como el de soya, canola, cártamo, de maíz, o el de oliva se han visto afectados en sus precios por el desbalance entre la oferta del aceite de girasol que hay en el mundo. Lo que provoca una mayor demanda en estas variantes de aceites vegetales.
Sin embargo, diversos analistas piensan que el alza en el precio de los aceites de cocina no se estabilice en un corto tiempo, ya que las cosechas de maíz y soya no han sido las mejores en los últimos años por las sequías e incluso plagas que llegan a arruinar los cultivos, lo que hará más complicado un ajuste de precios en sus derivados.
Finalmente, como consumidor queda moderar el uso de este producto, evitar las preparaciones fritas y sobre todo no mezclar tipos de aceites o reutilizar el quemado, ya que genera más problemas en la salud que el ahorro que tratas de conseguir.
Autor: LEONARDO DANIEL BERNARDO APARICIO
Fuente: https://www.oinkoink.com.mx/
manuelgandaras@gmail.com