Hoy es:
Sábado, 29 De Junio Del 2024
Visítanos en

 
Buscar:


El tiempo - Tutiempo.net

PAN DE MUERTO, TRADICIÓN QUE SIGUE
22.10.2020 07:33 am Compártelo en:

La elaboración de piezas inició desde inicios de mes  
Hidalgo del Parral.- Desde los primeros días de este mes arrancó la elaboración del pan de muerto, en sus presentaciones de tradicionales, por lo que empiezan a llenarse los estantes en las panaderías y nadie se resiste al sabor de estos.

La demanda de este pan crece durante los días de muertos cuando los visitantes vienen a ver las ofrendas de sus difuntos y consumen y llevan a sus familiares de otras partes de la republica este manjar.

Sin embargo, ahora los propietarios de las panaderías esperan que por la pandemia no bajen las ventas este año, toda vez que sólo se hornea durante los meses de octubre y noviembre con una gran demanda.
Señalan que son diferentes variedades las que se elaboran incluso algunos deciden rellenarlos con cajeta o chocolate, para ser más competitivos.

El pan de muerto forma parte de la gastronomía tradicional de México y en el marco de la celebración de Día de Muertos no falta este alimento.

En algunos comercios de nuestra ciudad, el pan de muertos se vende en varias presentaciones, tamaños, sabores y precios, va desde los 10 hasta los 40 pesos, rellenos de chocolate o cajeta

Rogelio Gutiérrez, de oficio panadero, resaltó que la presentación más común la cocina con harina de trigo, leche, huevos, mantequilla, azúcar, sal y levadura, básicamente como se hace cualquier pan, sin embargo, el ingrediente especial es la esencia y ralladura de naranja, que le da el toque distinto y los hace competentes.

Por su parte Manuel Ponce, dedicado al comercio del pan desde hace más de 15 años, expresó que a pesar de que casi todas las panaderías se dedican a la venta de este alimento, algunos comerciantes hacen uso de su ingenio para que no disminuya su clientela y adhieren ingredientes especiales para darle un sabor y presentación distinta, tal es el caso de las panaderías que lo cocinan relleno de cajeta o chocolate.
Además, comentó que, dado que la venta de pan grande ha disminuido, emplean distintas estrategias, como hacer presentaciones individuales y accesibles en precio

Sin embargo, no todos los comercios realizan estas prácticas tal es el caso de Andrea Rodríguez, pues prefiere únicamente vender solamente el pan tradicional con sabor original.

Cabe señalar que, en un altar de muertos, el pan es un elemento principal, el caso del pan de muertos no es distinto, dado que en los altares nunca puede faltar una o más piezas de este alimento tradicional, pero este año al parecer la elaboración de altares no se llevará a cabo, situación que podría afectar las ventas de este producto.
Fuente:eldiariodechihuahua.mx



 
...............................................
18/06/2024
Por: Dr. Fernando A Herrera Martínez



 
Contáctenos: manuelgandaras@hotmail.com | Tel. 639.114.66.54 | Derechos Reservados
JOVEN SE DISPARA EN LA CABEZA EN GUACHOCHI; MURIÓ EN EL TRASLADO A CHIHUAHUA - HALLAN UN CADÁVER EN UN CAMINO DE TERRACERÍA DE JUÁREZ; ESTABA EN ESTADO DE DESCOMPOSICIÓN - ENCUENTRAN UN CUERPO ENCOBIJADO EN LA CAJA DE UNA CAMIONETA EN JUÁREZ - ASÍ ENCONTRARON A LOS EJECUTADOS DE LA CARRETERA A JUÁREZ; ESTABAN EN UN CAMPAMENTO DELICTIVO - TRISTE NOTICIA: EL NIÑITO YAHIR PIERDE LA VIDA POR RICKETTSIA - DE PUEBLO DE SAN PABLO A VILLA MEOQUI, SE CUMPLEN 315 AÑOS DE SU FUNDACIÓN - COLISIONAN CHOPPER Y AUTO COMPACTO; MOTOCICLISTA SUFRE POSIBLE FRACTURA - CHOQUE, RIÑA Y DETENCIONES EN LA CAMPE - ATIENDE PC A FAMILIA QUE PERDIÓ EL TECHO CON FUERTES LLUVIA; MUNICIPIO AYUDARÁ A AFECTADOS - PREOCUPANTE NIVEL DE LA BOQUILLA; LLEGA AL 20% DE SU CAPACIDAD -