"-- Hay una creencia que dice que las aves eligen a sus parejas a mediados de Febrero, de ahí que se celebre el amor el 14 y En marzo es el mes que más pruebas de embarazo se venden. Si analizamos que un mes atrás las parejas estaban celebrando...-"
LEVANTAN CENSO INDÍGENA EN DELICIAS
08.10.2016 05:38 pm
Compártelo en:
Delicias.- Con la finalidad de conocer quiénes son beneficiarios o requieren de los apoyos de programas federales, la Unificación Tradicional de las Etnias de Chihuahua realiza en este municipio un censo general de la población indígena, informó Refugio Bustillos García, presidenta estatal de dicho organismo.
Señaló que el censo se lleva a cabo en todos los municipios del Estado con el apoyo de los gobernadores indígenas de cada comunidad, lo cual representa un reto si se considera que Chihuahua es una entidad “enorme”.
Comentó que en Delicias han recorrido cuatro colonias, comenzando por La Merced, pero aún no terminan el censo porque aquí es necesario saber cuántas personas son trabajadores eventuales y al mismo tiempo cuántas carecen de acta de nacimiento y de credencial de elector.
De igual manera se recaba información sobre cuántos niños hijos de jornaleros asisten a la escuela.
La también gobernadora rarámuri explicó que el censo permitirá saber con exactitud cuántas personas de origen indígena habitan en el municipio.
Precisó que el censo se aplica a integrantes de las cuatro etnias indígenas que existen en Chihuahua: tarahumaras, tepehuanes, varojíos y pimas.
A través del censo –dijo- se podrá saber quiénes son beneficiarios o requieren de los apoyos de programas federales como 65 y Más y Prospera, pues hay mucha gente que está dada de baja pese a tener necesidad.
Bustillos mencionó además que tienen seis meses trabajando en todo el Estado con este censo, y expresó que les preocupa el registro de los niños menores de cinco años.