"-- Hay una creencia que dice que las aves eligen a sus parejas a mediados de Febrero, de ahí que se celebre el amor el 14 y En marzo es el mes que más pruebas de embarazo se venden. Si analizamos que un mes atrás las parejas estaban celebrando...-"
DESMIENTE GOBIERNO DEL ESTADO SUICIDIO MASIVO DE INDÍGENAS POR HAMBRUNA
15.01.2012 04:25 pm
Compártelo en:
El Gobierno del Estado de Chihuahua, desmiente categóricamente las aseveraciones que se han hecho a diversos medios de comunicación y en las redes sociales, en relación al suicidio masivo de tarahumaras en la sierra de la entidad por motivo de la hambruna.
El líder de la Confederación Nacional Campesina Abraham Montes, habría dado como buena una supuesta nota que detalla del suicidio de 50 mil indígenas en la Sierra Tarahumara, debido a la hambruna que se padece.
Ante ello, el Gobierno de Chihuahua dijo reprobar la injerencia de gente sin escrúpulos que miente y engaña a personas de buena fe con este tipo de falsa información; y agradece a todas las personas que están participando en el acopio de alimentos para apoyar a los hermanos Tarahumaras, porque si bien no está sucediendo lo que se dice con respecto a los suicidios, si se requiere de la ayuda solidaria de los mexicanos de buena fe, señala a través de un comunicado.
Agrega que los diversos programas de apoyo alimentario y de subsistencia destinados al a etnia tarahumara de Chihuahua, tienen 10 semanas y ha sido un alivio para miles de familias en condición difícil derivado de la sequia.
Mañana mismo el gobernador César Duarte Jáquez estará a las diez de la mañana en la comunidad de Pachera en el municipio de Guerrero, entregando uno más de los apoyos a los pobladores.
El secretario de Fomento Social Servando Portillo explicó que se ha llevado ayuda alimentaria a 25 mil 915 familias con la entrega de paquetes de alimentos que contienen maíz, frijol, paquetes de embutidos, carne molida y cajas de leche.
Señaló que en estos momentos están entregando apoyos en 25 comunidades de Guerrero, Madera y Temósachi y con ello suman ya 441 pueblos visitados y el recuento es que han destinado para por el gobierno del estado, ayudas consistentes en mil 296 toneladas de maíz, 648 de frijol, 51 de salchicha y 42 de leche.
El titular de Desarrollo Rural, Octavio Legarreta Guerrero, dijo que ante la emergencia está destinando los recursos de los fondos de aseguramiento, que se detonaron por la sequía, mismos que ascienden a 75 millones de pesos por un seguro agrícola y 45 millones de uno ganadero, logrando una suma de 120 millones.