CALDITO DE RATA DE SAN LUIS POTOSÍ, UNA "BOMBA" PARA AUMENTAR TUS DEFENSAS |
22.05.2020 04:46 am
|
Compártelo en:
|
|
|
Un platillo cargado de historia, y que además combate las enfermedades respiratorias. Conoce la historia de un familia que vende esta rara delicia en la capital potosina |
|
En esta contingencia son muchas las familias que a pesar de las contrariedades, han decidido salir adelante con la venta de comida, donde se apegan hasta de los conocimientos ancestrales de la cocina mexicana chichimeca, para vender icónicos platillos, para poder llevarse un peso a la bolsa que los ayude a enfrentar esta crisis económica ocasionada por la aparición del Covid-19.
Este es el caso de Rosa Esparza de 55 años, ama de casa, madre de nueve hijos, quien junto a su heredero, Jesus Daniel Ramirez Esparza, de 21 años de edad, estudiante de arquitectura y albañil, se dedican a vender el tradicional “Caldo de Rata”, todos los lunes en la Capital potosina.
Originarios del pueblo San José de Purísima, ubicado en el municipio de Villa de Arriaga, decidieron elaborar este platillo icónico del Altiplano potosino, para así tener una entrada económica que les permita salir adelante.
PREPARACIÓN
Elaborar este Caldo de Rata no sólo le requiere a la familia Esparza un entendimiento en los saberes de la cocina, sino también, toda una legendaria manera de llevar a la mesa un plato cargado de historia y cultura gastronómica potosina.
Todo inicia, con una aventura desértica, resultado de la caza de este peculiar animal, que horas después formará parte de un sabroso "caldito" repleto de propiedades capaces de resarcir la anemia y subir las defensas del organismo; también utilizado como afrodisíaco y paliativo para algunas enfermedades respiratorias como la gripe, además de ser conocido de manera coloquial como un caldo “levanta muertos”.
En propias palabras José manifestó que “Por lo regular me lo piden personas con enfermedades ya mencionadas, y clientes que ya conocen el sazón y les ha gustado”, donde además agregó que “el caldo está repleto de una fuente alta de proteína y vitaminas, pues contiene zanahoria, papa, garbanzos, repollo, obviamente la carne de este animalito y lo guisamos con recaudo de tomate y chile rojo”.
|
|
|
|
|
...............................................
...............................................
|